Santo Domingo/ND.- La llegada de tímidas brisas invernales ofrece un respiro a los hospitales dominicanos que hasta hoy han recibido más de cuatro mil pacientes de dengue, malaria y leptospirosis. Un informe de una fuente sanitaria afirma que 91 personas fallecieron a causa de las tres dolencias, endémicas de algunos países centroamericanos y caribeños.
Los muertos por dengue hasta el cierre de octubre ascienden a 30, confirmó Nelson Rodríguez, subsecretario de Salud Pública, quien atribuyó la alta incidencia a la pobreza en amplios sectores de la población.
En lo que va de 2008, las estadísticas registran tres mil 600 casos de dengue, 130 de ellos del tipo hemorrágico, que puede ser letal sobre todo en ancianos y niños.
Rodríguez calificó de alarmante que desde inicios del mes en curso fueran ingresados 102 pacientes con síntomas de dengue en el principal hospital capitalino.
Asimismo fueron internados en esa dependencia 11 por leptospirosis y tres con malaria.
En lo que respecta a la malaria aseguró que entra con los inmigrantes ilegales desde Haití, donde cada año se reportan unos 50 mil casos y existe una alta morbilidad.
La llegada de débiles brisas, lo más cercano al invierno que experimentan los dominicanos, puede disminuir la presencia de los mosquitos, que invaden castillos y chozas, y son los vectores de esas dolencias.
0 comentarios:
Publicar un comentario