.::No olvidemos. No perdonemos. No nos reconciliemos. Juicio y castigo a los corruptos.::.

Euclides pedirá sancionar corruptos

El doctor Euclides Gutiérrez Félix dijo hoy que propondrá en el Comité Político que sean sancionados los funcionarios y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que se han corrompido en el ejercicio del poder.

Advirtió a esos funcionarios y dirigentes que “están muy encumbrados”, que todos podrían ir a la cárcel, incluyendo el presidente Leonel Fernández, si el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) retoma el poder.

“Hay que admitir que hay áreas corrompidas en el partido que hablan como si fueran adversarios. Tú los ve en yipetas, con guardias, franqueadores y guardaespaldas”, subrayó Gutiérrez Félix entrevistado por César Medina, Christian Jiménez y Luisín Mejía en Hoy Mismo por Color Visión.

Criticó que esos dirigentes y funcionarios, que sostuvo son un 10 por ciento del PLD, han abandonado las enseñanzas de su fundador, el profesor Juan Bosch, de que los cargos son para servir al pueblo.

Gutiérrez Félix dijo que esos peledeístas tienen la falsa creencia de que ocupan los cargos por su nombradía y no por pertenecer al partido morado. Los invitó a que abandonen su organización para que comprueben que la categoría social e influencia se debe a que militan en el PLD.

Afirmó que el PLD es un partido “pequeño burgués” y que las organizaciones conformadas por esa clase social tienen tendencia a autodestruirse, según lo escribió y sostuvo su fundador, el profesor Bosch.

El dirigente y funcionario morado dijo que esa parte corrompida del PLD, que reiteró representa el 10 por ciento, podría ocasionar que una vuelta al poder del PRD “acabe con todos nosotros en la cárcel”.

“Si el PLD se va de ahí (del poder), esta vez vamos a ir todos a la cárcel, incluyendo hasta yo y el presidente Leonel Fernández”, subrayó.

Gutiérrez Félix argumentó que el PRD podría llevar a la cárcel a esos peledeístas, porque el 90 por ciento del Poder Judicial “no sirve porque lo integró el PRD, no importa que haya o no pruebas contra compañeros”.

Se citó como ejemplo de esta aseveración: dijo que fue condenado injustamente al pago de un millón de pesos por una litis judicial, porque esa justicia “la domina” el PRD.

Sin embargo, estimó que hay tribunales y jueces que son honestos y responsables, pero reiteró que el 90 por ciento de la justicia está en manos del PRD.

Afirmó que el PRD, que dijo “es una locura”, es la única oposición real al Gobierno que cuenta con el respaldo del 30 por ciento de la población.

El dirigente del PLD escribió ayer en su columna de este diario un artículo titulado: ¿Qué pasa en el PLD?, en el que recoge el malestar interno de esa organización por la corrupción en un segmento de esa organización, lo que constituye una negación de los principios que dieron origen a ese partido.

Disciplina

Gutiérrez Félix dijo que el 90 por ciento de la militancia peledeísta reclama sanciones contra los funcionarios electos y dirigentes que desafían la línea de su partido.

Tildó de “inmadurez política” que legisladores se opusieran al préstamo de 93.7 millones de dólares para la compra de ocho aviones Super Tucano porque con esa decisión, esos congresistas se colocan al lado de “negociantes” de Estados Unidos que estaban en contra de la adquisición de esas naves.

Y al situarse al lado de esos intereses estadounidenses, los legisladores peledeístas se colocan en contra de su propio gobierno y partido que les llevó al poder, explicó.

También la licenciada Alejandrina Germán hizo un llamado a restablecer la disciplina en el PLD e imponer sanciones a quienes desobedezcan las instrucciones de su Comité Político.

Mientras que el Senado aprobó una concesión por 223 millones de dólares para la construcción y ampliación de la autopista El Coral, pero esa decisión fue cuestionada por el ex secretario de Turismo, licenciado Félix Jiménez.

Asimismo, el vocero de los senadores del PLD, doctor Luis René Canaán Rojas, pidió la intervención del Comité Político para imponer la disciplina en esa organización.

0 comentarios:

Publicar un comentario