SANTO DOMINGO/ND.- El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, informó este martes que el seis del próximo mes de noviembre el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá para conocer la Carta de Intensión del acuerdo Stand-By con la República Dominicana. En ese sentido, el funcionario dijo que tan pronto el Fondo conozca y apruebe la Carta de Intención, inmediatamente entregará a Banco Central 300 millones de dólares, que podrán ser utilizados por el gobierno.
“A partir de ahí tanto el Banco Mundial como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), procederán a aprobar los financiamientos que han acordado con la República Dominicana”, explicó, al tiempo de asegurar que esos financiamientos serán aprobados antes de que termine el año 2009.
Indicó que en base a esos recursos fue que el gobierno envió un adendum al Congreso Nacional para la erogación de recursos para algunas áreas, especialmente al área de infraestructura, debido a que las estimaciones que hay para este año es que el gobierno dejará de percibir unos 23 mil millones de pesos por concepto de ingresos fiscales por las bajas en las recaudaciones.
Dijo que esos recursos serán orientados, en gran medida, a estimular de nuevo este sector, y que sin lugar a dudas va ayudar a dinamizar la economía.
Montas indicó que al sector productivo nacional lo que le interesa es que se dinamice la economía, “yo creo que el sector productivo dominicano lo que está esperando es que se reactive la actividad agregada del país, porque en esa misma medida las industrias producen más, el comercio vende más y eso va en beneficio de todo el país”.
Por otra, Montás también informó que para el mes de noviembre el gobierno estaría enviando al Congreso Nacional el Proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos para el año 2010.
El funcionario fue entrevistado luego del acto de apertura de una oficina de acceso a la información en la Secretaría de Economía, Planificación y Desarrollo, donde también estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Ética y Combate a la Corrupción, Marino Vinicio Castillo, y el director del Consejo Nacional para la Reforma del Estado (Conare), Marcos Villamán, entre otros funcionarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario