El secretario de Interior y Policía informó este jueves que cuando entre en vigencia la nueva Constitución, a los haitianos que tengan cinco y diez años en el país, se les otorgará residencia provisional y definitiva.
Franklin Almeyda Rancier afirmó que el día 13 el presidente Leonel Fernández encabezará la reunión del Consejo Nacional de Migración para darle los toques finales al Reglamento de la Ley General de Migración que se pondrá en vigencia a partir de enero del 2010.
El funcionario, sin embargo, aclaró que se otorgará la residencia a los haitianos, pero jamás la nacionalidad, y los que no puedan probar que tienen 5 o 10 años en el país pasarán a ser personas en tránsito por el país.
Almeyda Rancier fue entrevistado esta mañana en el programa “Hoy Mismo” de Color Visión.
“Muchas ONGs son las que contratan los menores y mujeres para enviarlos a las esquinas, porque eso no deja de ser una red mafiosa, que utiliza esa gente y las mujeres para tráfico humano”, afirmó.
Señaló que esas ONGs protestan cuando las autoridades ejercen su derecho de repatriar los haitianos ilegales residentes en el país.
El tema migratorio no se ha asumido con todas las resoluciones o disposición por décadas por todas las variables políticas.
“Es fácil para un Gobierno asumir y levantar el patriotismo como lo hacía el presidente Balaguer, y resolver el problema olvidando que tenemos un millón de dominicanos en el exterior, y no se puede hacerle a un pueblo lo que no quiere que le hagan a los ciudadanos de país, precisó.
“La Secretaría de Interior y Policía, y Migración, es la responsable de actuar y asumirá esto como un plan no improvisado para que no fracase”, dijo.
En cuanto a la polémica iniciada entre los intelectuales dominicanos y los haitianos que enviaron una carta al presidente Leonel Fernández, dijo que el gobierno no se inmiscuirá en esas discusiones. EN
0 comentarios:
Publicar un comentario