SANTIAGO. El hospital regional José María Cabral y Báez debe ser intervenido y declarado en estado de emergencia porque en la actualidad funciona como un centro improvisado en tiempo de catástrofe, afirmó la filial en esta ciudad del Colegio Médico Dominicano.
El doctor Manasés Peña recordó que hace alrededor de dos meses hicieron un llamado en ese sentido a la Secretaría de Salud Pública y no prestó atención por lo que la situación del hospital ha empeorado.
“Aquí no hay de nada”, dijo el doctor Peña al asegurar que en este hospital no hay siquiera anestesia para cirugías.
Además denunció que las operaciones electivas tienen que ser pospuestas porque no hay ropa quirúrgica a menos que el paciente disponga 3 mil pesos para una bata para el médico.
El dirigente médico expresó que hasta a los pacientes de ortopedia se les cobra por los clavos y materiales de osteosíntesis.
“Esos materiales no están en el país y si los encuentran o el paciente lo compra fuera no se le autoriza la intervención”, manifestó.
El doctor Peña explicó que los pocos recursos que recibe este centro asistencial se van en una nómina de más de tres mil empleados y una cantidad de empleados nominales que cobran hasta 15 y 20 días después del día de cobro porque les pagan con dinero de la cuota de recuperación.
En el Cabral y Báez los médicos dan alrededor de mil consultas cada día, pero las precariedades por falta de una adecuada subvención lo mantienen en estado de crisis.
El presidente del Colegio Médico de aquí reconoce el esfuerzo de las autoridades del centro de salud, pero asegura que no les entregan recursos para desempeñar una normal en la tención de salud.
La administración
En el hospital no niegan las dificultades y que los recursos son limitados, “porque es un hospital sobreusado porque vienen pacientes que debían atenderlos en otro lugar y vienen con cargo a este centro de salud”, dijo el locutor Sergio García, relacionista del centro.
Sobre una cama con gusanos que apareció recientemente, reconoció que eso es inaceptable, pero se preguntó cuántas camillas hay allí.
García entiende que el Colegio Médico es muy radical en sus críticas porque a pesar de las precariedades en el Cabral y Báez hay muchas cosas buenas y positivas.
Retraso en fondos
El Cabral y Báez es uno de los 156 hospitales de la red de Salud Pública que tiene retraso en las asignaciones de fondos, lo que el titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, atribuyó a que los administradores de los hospitales no liquidan a tiempo la factura del mes anterior. EN
0 comentarios:
Publicar un comentario