LA ROMANA. El empresario del transporte de carga, Ramón Antonio del Rosario ("Toño Leña"), quien supuestamente es buscado por las autoridades por sus alegados vinculado con bombardeos de drogas en la región Este, y quien tiene un expediente por asesinatos, negó que esté relacionado con el capo boricua José Figueroa Agosto, su alegado socio en la región Este.
En una carta enviada desde la clandestinidad, a través de su abogado Ricardo Sánchez, se desligó de una presunta trama para asesinar al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Rolando Rosado Mateo, y de amenazas en contra del Fiscal de La Romana.
Requirió que si la DNCD y la Fiscalía tienen pruebas de que tiene vínculos con el capo condenado a 209 años de prisión en Puerto Rico, que la presenten por ante los tribunales.
"Si Rosado Mateo cuenta con alguna prueba de que yo lo quiero eliminar, que lo demuestre en los tribunales por lo que quiero salir de esta sombra y estar junto a mi familia", dice en su misiva clandestina.
El presunto suplidor de cocaína de Figueroa Agosto en la región Este dijo sentirse amenazado de muerte por la DNCD y el fiscal de La Romana, José Polanco, y solicitó al Presidente de la República crear una comisión para que su denuncia sea indagada.
"Ellos no tienen ninguna prueba para acusarme de matar a nadie, no conozco a ningún persona con el nombre de Figueroa Agosto; jamás lo he visto", afirmó.
"Toño Leña" denunció que el fiscal José Polanco quiere acabar físicamente con mi vida. "Me han informado que lo que quieren es matarme".
También manifestó: "No estoy en rebeldía, tampoco tengo orden de arresto de ningún tribunal del país; me están buscando por suposiciones", dijo.
Expuso que recibió información de que agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas tirotearon hace alrededor de 20 días una camioneta en la comunidad de Ramón Santana, San Pedro de Macorís, alegadamente porque creían que él viajaba en ese vehículo.
Refutó denuncias atribuidas al fiscal Polanco en el sentido de que le había entregado dinero al juez de la Instrucción Rodolfo Frías a fin de que éste le cambiara la medida de coerción, la cual consistió en una fianza y presentación cada 21 días a firmar el libro en la Fiscalía.
"Toño Leña" estuvo detenido hace varios meses y fue puesto en libertad por el magistrado Frías, lo que provocó un debate público por la reacción que su puesta en libertad provocó en el Ministerio Público. Sin embargo su abogado sostiene que el magistrado actuó conforme a las disposiciones legales y a los alegatos de la defensa basados en que su defendido "Toño Leña" no presentaba peligro de fuga por su arraigo empresarial y de familia.
Asimismo, negó que le haya ofrecido dos millones de pesos al fiscal José Polanco para que éste respaldara a sus abogados en la audiencia preliminar durante el pedido de que se le variara la medida de prisión preventiva por una fianza y presentación periódica, como había dicho el propio funcionario del Ministerio Público en La Romana.
Mientras que el abogado del fugitivo dijo estar convencido de que las pruebas de las autoridades son débiles y para no hacer el ridículo quieren quitárselo de encima, reiterando que el empresario del transporte no está implicado en el asesinato de personas, entre ellas la de Rafael Amancio, aunque fue interrogado, ni la de Henry de Aza, encontrado muerto hace poco en El Seibo.
"Toño Leña" dijo que nadie se ha querellado en su contra por la muerte de alguna persona.
De su lado, su padre Pascual del Rosario Mateo, empresario del transporte y otros negocios, dijo no sentirse amenazado en lo personal, pero que sucede lo contrario con su hijo y los suyos.
Mary y Eddy
Mañana, la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional conocerá un recurso en contra de la prisión preventiva en contra de Mary Peláez Frappier.
También ventilará una petición formulada por el ex esposo de Sobeida Félix Morel, Eddy Brito, quien guarda prisión preventiva.
Ambos están recluidos en la cárcel de Najayo.
Siguen los interrogatorios en la Fiscalía del DN
Los procuradores adjuntos Frank Soto, Bolívar Sánchez, el fiscal Alejandro Moscoso Segarra y su adjunto Bienvenido Fabián Melo, interrogaron ayer a Sammy Dauhajre, quien había sido arrestado el lunes.
El abogado de Dauhajre, José Rafael Ariza Morillo, admitió que su cliente conoció a Figueroa Agosto, pero no hizo negocios con él, ni está implicado en el expediente.
"Este muchacho lo que hizo fue comer con él, ganarse colitas, como dicen, en ventas de carros: US$10,000, US$15,000, US$20,000, US$1,000 en reloj, eso era lo que él hacía", dijo. Manifestó que eso no es un delito.
Mientras que Moscoso Segarra dijo que se profundizan las pesquisas. DL
0 comentarios:
Publicar un comentario